The English natives don’t speak fast
Los ingleses no hablan rápido
Deja que te desmonte este falso mito:
todo es cuestión de enlazar palabras al hablar, y esta unión de sonidos muchas veces hace que lo que suena como una palabra sea en realidad la unión de varias.
Por eso te da la sensación de que hablan rápido.
Yes, my friend! Lo mismo puede hacerse al hablar.
MUSIC CAN BE REALLY HELPFUL
( la música puede ser de gran ayuda)
¿Te has parado a pensar por qué hay gente que pronuncia igual que los nativos cuándo canta en inglés?
Te diré un secreto: muchos de ellos no entienden ni papa.
¡Hecho! Sólo tienes que unirte a mi comunidad y descargarte mi guía de trucos para enlazar sonidos y mejorar tu fluidez en inglés.
Prueba de esto es el coro de góspel en el que canto semanalmente.
El primer día que fui a ver un ensayo, aluciné cuándo los escuché cantando en inglés.
Me explico:
Me planté allí con tres amigas británicas, también profesoras de inglés y en los momentos previos a empezar la gente del coro tuvo problemas para interactuar con mis amigas …. porque casi nadie hablaba su idioma.
Pero vamos a ver: ¡Si el góspel se canta en inglés!.
La cara de las British era un poema, expectantes en plan “vamos a ver qué churro les sale a estos negados del inglés”. Pues bien, empiezan a cantar y….
BANG!
“they knocked our socks off!”, o como los españoles decimos: Patidifusas nos quedamos al escucharles cantar góspel con una pronunciación perfecta.
Dicho sea que el coro está formado por todo tipo de personas de diferentes perfiles y capacidades … y TODAS y cada una de ellas pudo pronunciar la letra de las canciones en inglés sin problema.
Evidentemente el ritmo y la modulación ayudan mucho, pero aquí también entra en juego la conexión de sonidos o como los ingleses le llaman, el “Connected Speech”.
A estas alturas ya has averiguado de qué va el contenido de este blog. ¡No, de técnicas de góspel no!, sino de connected speech.
El contenido de este blog tiene como objetivo enseñarte trucos y técnicas para que comprendas cómo se unen y modifican los sonidos en inglés y cómo tú puedes emular a los nativos dominando la conexión de palabras al hablar.
A continuación te dejo un truco para enlazar las palabras de manera práctica y natural. Lo he probado con muchos de mis alumnos y es infalible.
Pruébalo y luego me explicas.
TRUCO DE COSECHA PROPIA…. Y QUE FUNCIONA
HOMEMADE TRICK THAT ROCKS!
Voy a presentarte una secuencia para ayudarte a dominar el “Connected Speech” y que la conexión de sonidos saliendo por tu boca sea súper natural. Se trata de repetir y aumentar la velocidad de lo que vas a leer a continuación.
Sigue estos pasos:
- tomemos la frase “Do you like coffee?” como ejemplo. Lee cada una de las palabras de manera individual, pronunciándolas por separado. Esta es la transcripción fonética
DO | YOU | LIKE | COFEE |
duː | juː | laɪk | kɒfi |
2. Ahora lee esta frase en voz alta pronunciando con las conexiones y modificaciones de sonidos que te marco a continuación, pero lentamente. Tal que así:

3. Ahora haz lo mismo pero un poco más rápido. Verás que irremediablemente tienes que unir sonidos y modificar otros para que no se te trabe la lengua al pronunciar con un ritmo más ligero.
4. Sigue aumentando el ritmo y escúchate. Suena bien, ¿verdad?
5. Repite varias veces hasta que te sientas cómodo.
¡Lo tienes! Good job!
¿Te has dado cuenta? En una frase tan corta encontramos ejemplos de tres tipos de “Connected Speech”, y son necesarios para que puedas aumentar el ritmo de tu pronunciación sin que suenes como un robot.
Este truco te funcionará mucho mejor si además sabes los diferentes tipos de «connected speech» que te puedes encontrar.
¡Tranqui! Te he preparado un manual dónde te explico cuáles son estos tipos de conexiones de palabras que surgen de manera espontánea si hablas inglés con cierta fluidez.
¿Dónde está el manual? Pues te lo puedes descargar uniéndote a mi comunidad . Además del truco que te acabo de dejar, en este manual encontrarás:
1) una explicación clara de las diferentes formas de conectar palabras y modificar sonidos para que tu inglés sea más fluido.
2) el link a dos videos en los que una de nuestras profesoras británicas te enseña cómo suenan esas conexiones de sonidos.
3) El link a un video que te hemos preparado para que compruebes que estas técnicas de «connected speech» se aplican también en las canciones que seguramente tarareas a menudo.
4) Last but not least! El link a una aplicación que te permitirá practicar online el listening con canciones.
¿Ya hablas un idioma? Así es como puedes no olvidarlo (ni perder el ritmo)
¡Hola! Soy Susana, de Elite, y si llevas un tiempo aprendiendo inglés (o cualquier otro idioma), seguro que alguna vez se te ha pasado esto por la cabeza: “¡Con lo que me ha costado aprenderlo... como para olvidarlo ahora!”. Y te entiendo perfectamente. Porque sí,...
Establece metas para aprender un nuevo idioma (¡y cúmplelas!)
¡Hola! Soy Susana de Elite, y quiero ayudarte a fijar metas que de verdad puedas alcanzar al aprender un nuevo idioma. Nada de metas sin rumbo, sino objetivos concretos que te motiven y te ayuden a ver avances reales. Ten claro qué quieres lograr (= metas específicas...
¿Por qué el multilingüismo es clave en el servicio al cliente?
Soy Susana de Elite, y hoy quiero hablarte de algo que puede marcar la diferencia en cualquier empresa: hablar más de un idioma. En un mundo donde todo está conectado, hablar más de un idioma no es solo una habilidad valiosa … ¡es una necesidad estratégica si tu...
Creo que debo profundizar mucho en el connect speech, para llegar hablar como un nativo que es el propósito que persigo.
Muchas gracias por sus materiales y enseñanzas que vienen como un secreto a nosotros.
Gracias por el feedback, se agradece. Sabemos que este es un área que «se os hace bola» y por eso estamos publicando más contenido referente a ello en Instagram y YouTube. Siguenos en @eliteformacio y suscríbete a nuestro canal Elite Formacion. Encontrarás un montón de contenido interesante relacionado con connected speech, pronunciation, gramática, y cultura. Además es gratis.