¿Te suena? El inglés es difícil, los ingleses hablan
muy rápido, el inglés me supera…
el inglés, el inglés, el inglés… bla, bla, bla.
Vamos a ver, ¿no te cansa tanto típico tópico?
Lo que vengo a decirte es que, si te liberas de esas creencias preconcebidas del inglés, y dejas que el mensaje fluya sin preocuparte demasiado por si estás usando la gramática correctamente, tu manera de hablar inglés va a mejorar increíblemente. Y por tanto tu motivación.
Seguro.
¿Y cómo salir de ese círculo vicioso del “no puedo hablar fluido porque no sé si estoy usando las estructuras correctas” y “no hablo fluido porque entonces quizás estoy usando mal la gramática “? Sin duda, te sientes como un hámster atrapado en la rueda dale que dale. ¿Sabías que la solución a este conflicto está en tu cabeza?
Estás a un paso de empezar a ganar seguridad.
Me explico: el truco está en hacer el inglés tuyo, en entender la lógica que se esconde detrás de sus estructuras gramaticales que, Good News!, son muy pocas.
Si te consuela, el español es muchísimo más difícil que el inglés. Está llenito de reglas gramaticales y ortográficas, tiene géneros y conjugaciones de verbos para parar un tren. Eso sin contar con el subjuntivo, que a nuestros amigos ingleses les trae por el camino de la amargura.
Dicho esto, ¿por qué a ti el español no te parece difícil? Porque lo aprendiste a hablar mientras crecías y sus estructuras gramaticales (o sea su lógica) entró en tu cerebro sin que tú te dieses cuenta.
Con el inglés, y con cualquier otro idioma que queramos aprender, hemos de hacer lo mismo, pero desde la consciencia: se trata de entender el por qué, la lógica que hay detrás de su gramática, de sus expresiones. Y eso debe hacerse desde el principio. Así evitarás crear esos vicios de uso incorrecto que luego se convierten en los típicos errores que nos hacen sonar Spanglish. Y amigo mío, librarse de esos errores-vicios es muy difícil cuando llegas a un nivel alto.
Por tanto, a partir de ahora te sugiero que te centres en comprender la lógica de sus estructuras, sin agobiarte por si cometes errores o no cuando hables. Y habla, eso sí, habla por los codos, imita a los nativos que escuches, atrévete, pronuncia como ellos sin que te de vergüenza, porque es así como suena natural.
Lo importante es que llegue el mensaje, ¿o te crees que los nativos no cometen errores cuando hablan? Vale, no son tan importantes como los que tú puedes cometer, pero pregúntate si te han entendido. Si en una conversación te responden, si después de una videoconferencia consigues que llegue el mensaje: Mission accomplished! Ya tendrás tiempo de perfeccionar esa gramática. Recuerda, cuanto más escuches y hables inglés, más crecerá tu confianza y más cerca estarás de que tu inglés suene natural.
En mi comunidad de English Lovers, yo me encargo de explicar esa lógica de la gramática de la que te hablaba antes, y mi equipo de profesores nativos te darán tips y consejos para que suenes más fluido y natural.
Si quieres unirte y que a tu inglés le salgan alas, sólo tienes que hacer click en el enlace, bajarte mis guías gramaticales y empezar a disfrutar de los contenidos gratuitos que irás recibiendo regularmente.
Nos vemos en Elite & Friends!
¿Ya hablas un idioma? Así es como puedes no olvidarlo (ni perder el ritmo)
¡Hola! Soy Susana, de Elite, y si llevas un tiempo aprendiendo inglés (o cualquier otro idioma), seguro que alguna vez se te ha pasado esto por la cabeza: “¡Con lo que me ha costado aprenderlo... como para olvidarlo ahora!”. Y te entiendo perfectamente. Porque sí,...
Establece metas para aprender un nuevo idioma (¡y cúmplelas!)
¡Hola! Soy Susana de Elite, y quiero ayudarte a fijar metas que de verdad puedas alcanzar al aprender un nuevo idioma. Nada de metas sin rumbo, sino objetivos concretos que te motiven y te ayuden a ver avances reales. Ten claro qué quieres lograr (= metas específicas...
¿Por qué el multilingüismo es clave en el servicio al cliente?
Soy Susana de Elite, y hoy quiero hablarte de algo que puede marcar la diferencia en cualquier empresa: hablar más de un idioma. En un mundo donde todo está conectado, hablar más de un idioma no es solo una habilidad valiosa … ¡es una necesidad estratégica si tu...
Comentarios recientes