¡Hola! Soy Susana, de Elite, y si llevas un tiempo aprendiendo inglés (o cualquier otro idioma), seguro que alguna vez se te ha pasado esto por la cabeza: “¡Con lo que me ha costado aprenderlo… como para olvidarlo ahora!”. Y te entiendo perfectamente.
Porque sí, aprender un idioma es todo un currazo: horas de estudio, nervios en las clases… Y oye, que luego venga el olvido por no usarlo, ¡da una rabia tremenda! Pero aquí estoy hoy para contarte algunas estrategias fáciles, prácticas y efectivas para que tu inglés (o el idioma que sea) no se oxide.
1. Haz del idioma parte de tu rutina diaria
No hace falta que te sientes todos los días con un cuaderno. Basta con pequeñas acciones: pon tu móvil en inglés, escucha podcasts mientras cocinas, sigue a cuentas de Instagram que publiquen contenido en el idioma que estás aprendiendo… La idea es que el idioma te acompañe, que lo sientas cerca y no como una obligación.
Si necesitas ideas prácticas, échale un ojo a nuestro contenido gratuito para aprender inglés y empieza por ahí.
2. El poder de una buena serie
Sí, has leído bien. Ver pelis o series en versión original (con subtítulos en el mismo idioma si hace falta) es una de las formas más efectivas y naturales de mantener y mejorar tu comprensión. Además, te ayuda a pillar expresiones reales, conectores y ese «toque nativo» que tanto nos cuesta.
3. Usa lo que ya sabes (y sigue practicando)
Hablar, hablar y hablar. Aunque sea con tu gato. Aunque sea en voz baja mientras vas en el coche. Usar el idioma es la mejor forma de no oxidarte. ¿Lo ideal? Tener conversaciones reales con personas reales. Si no puedes viajar o no tienes con quién, únete a grupos de intercambio o apúntate a un monográfico de speaking con nosotros. Ya verás cómo no se te olvida nada.
4. Repasa sin presiones (pero con intención)
No hace falta que repases todos los días la lista de verbos irregulares, pero sí te vendrá bien revisar de vez en cuando lo que ya aprendiste. Puede ser con juegos, aplicaciones o incluso repasando tus apuntes antiguos. Lo importante es que no lo dejes dormir en un cajón.
Y si crees que te vendría bien refrescar cosas más específicas (como hablar por teléfono o escribir correos en inglés sin liarla), pásate por el blog, que tenemos artículos para eso como este de los errores más comunes en inglés al teléfono.
5. Rodéate del idioma
No hace falta irse a Londres (aunque si puedes, ¡adelante!). Lo que sí puedes hacer es crear tu pequeño ecosistema lingüístico: música, redes sociales, libros, amigos que también estén aprendiendo, grupos de estudio… Cuanto más expuesto estés, menos probabilidad hay de que se te “olvide”.
¿Y si necesito ayuda?
Pues aquí estamos. En Elite diseñamos formaciones que se adaptan a tu vida real, a tu ritmo y a tus objetivos. Puedes apuntarte a clases presenciales en Esparreguera con profesores nativos o a clases online súper prácticas y 100% interactivas. Porque no se trata solo de aprender… ¡sino de mantener lo aprendido!
¿Nos ponemos en marcha para que no pierdas ni una pizca de tu nivel?
Nos leemos pronto,
Susana
Comentarios recientes