Hola, soy Susana de Elite, y hoy quiero hablarte de algo que vemos muy a menudo en clase: esos momentos mágicos en los que un niño de repente suelta una frase en inglés sin que nadie se lo haya pedido.
Y tú piensas: “¿Pero cuándo ha aprendido eso?”
Pues sí, pasa. Y no es porque haya estado estudiando una lista de verbos irregulares, sino porque ha conectado. Ha vivido el inglés. Lo ha usado sin presión. Y eso… eso vale oro.
¿Y cómo se consigue esa conexión?
Te lo digo sin rodeos: no es cuestión de poner más deberes, ni de insistir con libros de texto. Es cuestión de crear experiencias en las que el idioma tenga sentido para ellos. Donde no tengan que “aprender inglés”, sino simplemente usarlo porque les apetece, porque lo necesitan para jugar, para reírse, para seguir el ritmo de una canción.
Y eso es justo lo que hacemos en nuestros cursos de inglés para niños en Esparreguera.
Aquí puedes ver cómo lo planteamosY si quieres hacerte una idea del ambiente que se vive en nuestras actividades, echa un vistazo a este reel en Instagram. Spoiler: hay muchas risas, movimiento y niños que realmente disfrutan con el inglés.
Un verano para soltarse… ¡de verdad!
Y si hay un momento perfecto para que eso ocurra, es el verano. Porque no hay exámenes, no hay presión, y los peques están más abiertos a todo.
Por eso diseñamos nuestro campus de verano en inglés pensando en eso: en crear un espacio seguro y divertido donde hablar inglés no sea “una clase”, sino parte del día a día. Con juegos, canciones, manualidades, deporte… todo en inglés, con profes que les entienden y les acompañan con cariño.
¿Lo mejor? No hace falta que salgas de Esparreguera ni que tengas que preparar maletas. Aquí mismo, en casa, puedes regalarles una experiencia de inmersión total en el idioma… sin que apenas se den cuenta.
¿Y en casa? ¿Se puede seguir trabajando?
¡Por supuesto! No hace falta complicarse ni convertir tu casa en una clase. A veces, las mejores herramientas son las más simples: una canción mientras se visten, un juego en inglés después de merendar, o una mini conversación a la hora de la cena. Si lo que quieres es ayudar a tus hijos con el inglés desde casa, tenemos un artículo lleno de ideas prácticas y divertidas para integrar el idioma en la rutina diaria: Cómo enseñar inglés a tus hijos en casa de forma práctica y divertida.
En resumen
- El inglés no tiene que ser un rollo.
- No hay que presionar, sino crear oportunidades.
- Cuando los niños lo disfrutan, aprenden sin darse cuenta.
Si crees que tu hijo o hija necesita un entorno donde pueda soltarse, divertirse y crecer con el inglés, escríbeme desde elitelc.com o mándame un correo directo. Estoy aquí para ayudarte a encontrar lo que mejor se adapte a tu peque (y a tu día a día).

Comentarios recientes